VISITA NUESTRA WEB
Jordi Martinez: Mi nombre es Jordi Martínez y soy cofundador de Own Legacy Real Estate.
Yohali Meraz: Mi nombre es Joaly Meraz y también soy cofundadora de Own Legacy Real Estate.
¿Cómo empezó su historia en el mundo inmobiliario?
Jordi Martinez: Bueno, mi historia en concreto comenzó desde hace más de 25 años cuando decidí invertir en mi primera propiedad inmobiliaria.
Ahí fue donde me di cuenta de que era una excelente inversión, que se podía obtener una gran remuneración, y progresivamente me he ido desarrollando en el mundo como inversionista, en diferentes países, y además pues llegó un momento en el que decidimos, mi esposa y yo, convertirnos en agentes inmobiliarios y posteriormente decidimos crear nuestra propia marca.
Yohali Meraz: Y yo desde hace algún tiempo soy contador público. Me enfoqué mucho en el tema del sector inmobiliario porque trabajé con una constructora y desde ahí veía todo el desempeño que se hacía desde la fase de construcción hasta la venta de una de las propiedades. Nos expandimos en diferentes lados de la República Mexicana en este caso, y me empezó a gustar muchísimo todo ese segmento, la facilidad con el que podías conectar con las personas, y desde el tema administración también me gustó muchísimo.
Después, ya conociendo a mi esposo, pasando por varios sectores, vi el tema del sector inmobiliario como una oportunidad grande para empezar a construir lo que hemos construido hasta ahora, que es, Own Legacy.
¿Que los motivó a crear Own Legacy?
Jordi Martinez: Bueno, estando desarrollándonos en el sector inmobiliario y teniendo excelentes resultados, decidimos dar un paso adelante y convertirnos en Broker Owners, o sea comprar nuestra propia franquicia junto con la marca con la que estábamos colaborando hasta el momento. En aquel momento, hubo algunos retos, algunas diferencias y situaciones, vamos a decirlo más bien políticas, eso no nos gustó a mi esposa y a mí y pues tuvimos y quisimos tomar la decisión de crear nuestra propia marca que es Own Legacy.
¿Que fue lo más retador al independizarse de RE/MAX?
Yohali Meraz: Pues yo creo que tuvo todo un tumulto de situaciones, quiero reiterar que aunque suene retador, yo lo vi más como una oportunidad junto con mi esposo de poder expandir todavía mayor visión de lo que mueve una inmobiliaria. El propósito principal es el de poder acompañar a los clientes de una manera diferente, que se sientan cerca de profesionales verdaderos, que están dispuestos a entender y no solamente entender, sino asesorar a las personas para que puedan adquirir con confianza una propiedad o muchas propiedades y construir también un legado, porque parte de nuestro legado también, es que ellos construyan un gran legado junto con nosotros.
¿Que significa para ustedes “Crear un legado”?
Jordi Martinez: Crear un legado tiene que ver con dejar una huella, tiene que ver con construir algo que perdure aún cuando nosotros no estemos.
Dicen que sólo una persona muere cuando es olvidada, entonces cuando nos relacionamos, cuando colaboramos con algún cliente, con algún agente inmobiliario que vende también propiedades de nuestros desarrollos, de nuestros proyectos, en el fondo estamos sembrándonos en esa persona y estamos ayudándolos a que se desarrollen, a que crezcan, a que evolucionen, a que logren sus objetivos.
Para nosotros, para mi esposa y para mí y para Own Legacy, dejar un legado es hacer lo mejor posible las cosas, dar esa milla extra y hacer lo que normalmente el resto de agentes y de agencias no hacen, para dejar esa semilla, esa siembra en las personas y que se puedan desarrollar en el mundo inmobiliario, sean como inversionistas o simplemente encontrando la propiedad que desean para vivir.
¿Que enseñanzas personales han traído al negocio?
Jordi Martinez: De mi experiencia anterior, de mi vida anterior al mundo inmobiliario, he podido aportar diferentes apartados, ya que soy empresario desde hace 25 años y pues la experiencia en el trato con diferentes empresarios, con bancos, negociaciones, trato al cliente, creación y administración de equipos de personas en oficina, el desarrollo financiero de un negocio, un business plan, todo eso, son áreas que yo ya venía trabajando junto con el marketing por las diferentes áreas profesionales en las que me he desarrollado.
Entonces, al venir juntos mi esposa y yo al sector inmobiliario y crear nuestra marca, nos dimos cuenta que todo lo que veníamos haciendo a lo largo de nuestra vida encajaba perfectamente con el propósito de construir nuestra empresa en el sector inmobiliario como agencia inmobiliaria y también como ayuda y servicio a los desarrolladores, a los constructores y desarrolladores, para elaborar el proyecto perfecto en cuanto a ventas y a producto.
Yohali Meraz: Bueno, pues todo lo que se ha traído con esto, sé que desde pequeña yo veía que mis padres se inspiraban mucho desde los inicios en el sector comercial. Después mis padres también han estado apegados al tema de lo que es el tema inmobiliario porque vendían, compraban propiedades y eso me hizo darme cuenta que allá afuera había un mercado muy grande, desde pequeña. Después decidí estudiar contabilidad y me fui al tema de los detalles, con ello también me permitió no solamente estar en el mundo financiero sino también el de poder hacer visualmente lo que es nuestra marca hoy en día que es Own Legacy Real Estate.
¿Que valoran más al formar su equipo?
Jordi Martinez: A la hora de crear nuestro equipo dentro del Real Estate y en concreto en Own Legacy, lo que hemos hecho básicamente ha sido extrapolar lo que ya veníamos creando como hogar y como familia mi esposa y yo. Principios, valores, en este caso concreto de Real Estate, atención al cliente, un servicio exquisito de atención al cliente, capacidad de darle una atención, necesite lo que necesite, en el aspecto tanto de compra, venta de propiedades o rentas como de tipo de propiedades también, y de servicios anexos a la hora de comprar una propiedad, de tal forma que el cliente vea un compromiso por parte de los agentes inmobiliarios que lo están atendiendo. Y eso es lo que estamos impregnando en nuestro equipo constantemente con la intención, obviamente, de que cada uno de nuestros agentes sea fiel representación de nuestra forma de trabajar.
¿Como se complementan como socios y pareja en el negocio?
Yohali Meraz: Bueno, es una interacción bastante interesante ya que Jordi y yo somos similares pero a la vez diferentes, es algo ahí un poco bonito ¿no? Un poco y mucho bonito.
Jordi es más de acción, yo soy un poco más analítica, más a lo mejor tiendo como a ver los detalles y Jordi es más a la ejecución.
Jordi Martinez: Sí, yo creo que además nos compenetramos perfectamente y nos damos nuestro espacio, además los dos estamos muy orientados a los resultados, al trabajo, a finalizar o a concretar y los dos también estamos muy orientados a solucionar problemas, de tal forma que cuando hay algún reto por parte de algún cliente o de alguna gente o de algún desarrollador o constructor, los dos pensamos siempre en cómo podemos dar servicio y cómo podemos solucionar ese reto que tiene en ese momento esa persona y eso es muy importante porque no todas las personas tienen la misma orientación cuando trabajan en equipo y siendo perfiles diferentes, los dos tener claro qué es lo más importante para nosotros es determinante para poder trabajar como pareja y a la vez también poder trabajar como equipo.
¿Cómo conectan con cada cliente de forma auténtica?
Yohali Meraz: Bueno, yo directamente que es el primer paso, las personas se contactan directamente proporcionándonos información que es muy valiosa, entonces lo que es el tema de la amabilidad, el sentir el primer paso que es el contacto, que es información muy importante que ellos nos entregan, el saber que cada hoja que se tiene que llenar estamos ahí cerca para lo que necesiten y no solamente los clientes sino también los agentes que trabajan con nosotros.
Jordi Martinez: Bueno, para poder conectar con un cliente de forma auténtica primero hay que escucharlo, obviamente, saber hacer las preguntas correctas y escucharlo. El mayor reto que tienen a veces, o que tenemos a veces las personas, es que tenemos en mente algo, tenemos un speech, tenemos un objetivo y nos olvidamos de que hay que conectar con la otra persona, en ese aspecto mi esposa es experta en conectar con las personas y aprendo mucho de ella todos los días y a la vez también el desarrollo profesional que hemos tenido previo al real estate nos ha preparado y programado para poder escuchar entre líneas que lo que está queriendo decir una persona. Eso es lo que tratamos también de extrapolar a nuestros agentes, a nuestro equipo para que ellos también sean expertos en esa materia.
¿Que diferencia a Own Legacy de otras agencias inmobiliarias?
Jordi Martinez: Bueno, primero a la hora de crear Own Legacy lo que se nos permitió es libertad de poder crear una marca desde el principio, desde lo que es el nombre, incluso la imagen, acorde a lo que nosotros como pareja queremos proyectar a través de este negocio. Eso es sumamente importante porque, aunque tuvimos excelentes resultados desde un principio en el real estate, es cierto que estábamos bajo una marca, con una política, con una forma de hacer las cosas y con una estructura, pero cuando creamos Own Legacy lo que nos permitió es una flexibilidad para poder impregnar. Entonces la diferencia que tiene un legacy respecto a otras agencias inmobiliarias es que tiene nuestro toque, tiene nuestra esencia y esa atención al cliente exquisita desde aquí mismo desde República Dominicana para que las personas puedan en este caso recibir el servicio y la atención que desean.
También, desde Own Legacy, la diferencia es no solamente con el cliente que tiene un trato preferencial, un trato exquisito, diferenciador del resto de agencias inmobiliarias y de agentes, sino que además para los propios agentes inmobiliarios con los que colaboramos, que es un diario vivir, es algo habitual, nuestra atención a los detalles en la parte administrativa, en la parte contable, en la parte pagos, desde la A a la Z lo que buscamos es la excelencia constante y continua. Cuando es una empresa todavía en desarrollo, eso a veces se pierde, y cuando es una empresa muy grande, normalmente es muy complejo darle seguimiento a ese apartado. Nosotros tenemos la flexibilidad de todavía poder mantener esa esencia nuestra, en todo el entorno operativo y también damos ese toque diferenciador a los desarrolladores y a los constructores volcando todo nuestro conocimiento y experiencia y habilidades, todo nuestro expertise, volcándolo desde el inicio hasta el final, para que sientan que sus proyectos están en las mejores manos.
Entonces gracias a esto, es que logramos cerrar el círculo desde una parte atención al cliente financiera, administrativa, desde una parte directiva de atención al cliente en el apartado de las ventas, creación de equipo de ventas, todo ese desarrollo lo hemos creado entre ambos y lo hemos fusionado y eso es imposible imitarlo, igual que nosotros no podemos imitar otras marcas. Podemos tratar de hacerlo igual pero es imposible hacerlo exactamente igual, pues ok, las demás personas, las demás marcas es imposible que trasladen nuestra esencia porque es nuestra, es nuestra experiencia de vida lo que estamos poniendo en la mano.
¿Qué es lo que más disfrutan de ayudar a sus clientes?
Yohali Meraz: Uy, la verdad es la conexión, la interacción que se tiene con ellos, el verles una sonrisa maravillosa cuando se sienten en paz, tranquilos, de poder conectar desde una llamada telefónica, el simple hecho de poderles acompañar a los lugares que ellos quieren conocer, en los diversos proyectos que se les asesora, es algo maravilloso entonces, yo creo que eso es lo más bonito que podemos nosotros dar, ofrecer eso y para mí la palabra mágica es la confianza, cuando tú tienes confianza en algo siempre quieres estar ahí y no sólo por el tema de la confianza sino también por el asesoramiento, no es como bueno yo pienso esto, no, es que las cosas y con datos son de esta manera y entonces ya sienten que no solamente están ahí porque eres una inmobiliaria sino porque simple y sencillamente sienten que eres amiga que le estás dando esa fortaleza de asesorarlos y aparte llevarlos de la mano, eso es algo mágico.
¿Cuál ha sido el momento más especial desde que crearon la marca?
Jordi Martinez: El momento más especial desde que decidimos crear la marca, yo creo, que ha sido verlo hecho una realidad, o sea entrar a las oficinas nuevas, estas instalaciones, ver que ya todo estaba creado, ese es el momento más especial junto con el momento de la decisión, para mí entre la decisión cuando es una decisión coherente, profunda y concreta y la realidad, o sea verlo hecho una realidad solamente queda el tiempo, pero ya se creó, ya en el momento que tú tomas la decisión, por lo menos mi esposa y yo, en el momento que tomamos una decisión que sentimos que es lo que vamos a hacer, ya se creó la realidad, entonces para mí, el momento más mágico, fue el momento en el que me di cuenta yo de que lo que me estaba diciendo mi esposa era coherente y teníamos que dar el paso para crear la marca, entonces ese momento para mí fue el número uno, junto con el ya el verlo hecho una realidad.
¿Qué visión tienen para el futuro de Own Legacy?
Yohali Meraz: Bueno la visión es grande, no se queda medias, por algo se llama visión, no solamente es quedarnos aquí tranquilos, sino hacerlo, o sea no solamente es hacerlo local, saben, o sea en República Dominicana, nuestra visión es crear franquicias y hacerlo a nivel mundial, porque es tan grande que podemos conectar no solamente con personas de esta zona, sino con cualquier persona que está en cualquier lado del mundo, y más en la época en la que estamos es muy sencillo, así que nuestra visión es muy amplia.
Jordi Martinez: Sí, el propósito cuando uno inicia un camino normalmente es terminarlo, y terminar este camino no se puede, porque realmente no tiene fin, hay deportistas que quieren ser los número uno del mundo y hay deportistas que quieren ser los número uno de la historia, los mejores de la historia, para ser el mejor de la historia nunca vas a terminar, ni sabes ni tan siquiera cuando te hayas muerto si de verdad vas a seguir siendo por mucho tiempo el mejor considerado, entonces creo que el propósito realmente no tiene que ver con los demás, sino tiene que ver con uno mismo, tiene que ver con sentir que estamos aportando lo mejor en cada momento, que estamos siempre visionando el crecer, el expandirnos, aunque hay algo que para mí no se puede negociar, que son los principios y valores, bueno para nosotros, para mi esposa y para mí no se pueden negociar los principios y valores, por lo tanto creceremos y mantendremos el ritmo siempre que sea permitido mantener nuestra esencia y nuestros principios y valores dentro del negocio, si en algún momento tenemos la percepción de que eso no lo podemos extrapolar al crecimiento, pues ese será el límite obviamente, así que de momento no tenemos considerado un límite si expandirnos en nuestra franquicia, para que otras personas que tengan una visión similar a la nuestra, puedan apalancarse de nuestro conocimiento, de nuestro expertise, de nuestro acompañamiento también, para poderse expandir en otras partes de la república y por qué no también en otras partes del mundo.
¿Qué consejo le darían a alguien que quiere invertir en República Dominicana por primera vez?
Yohali Meraz: Mi mayor recomendación es que se acerquen directamente a nosotros, ¿para qué? para que puedan sentir desde el inicio la confianza y que se den cuenta que no solamente es sentir confianza y ya está, sino que nosotros hablamos sobre bases, sobre bases, información, datos, en los cuales ustedes al momento de hacer una conversación se van a dar cuenta que pueden ver más allá de la oportunidad que hay en toda la región.
Jordi Martinez: Creo que cuando una persona toma la decisión de invertir en República Dominicana, en comprar una propiedad o pues que quiere por ejemplo rentar una propiedad aquí, lo primero que debe de hacer siempre es saber con quién se está relacionando, entonces para eso obviamente hay que mirar el histórico de esa empresa o de esa persona, de esa gente, por qué no probar, hacer preguntas, pedirle información o asesoría. Mira, hay algo que está claro y yo me he dado cuenta a lo largo del tiempo estudiando el mercado, cuando hacía preguntas a agentes inmobiliarios, es que hay mucha diferencia entre un vendedor de propiedades y una persona, un asesor inmobiliario.
Vender una propiedad la puede vender cualquiera, asesorar adecuadamente no, y eso cuando uno se da cuenta, cuando recibe la propiedad. Es muy complejo darse cuenta antes de recibir la propiedad, pero hay unas características importantes, la primera es no tener prisa, por ejemplo, en comprar la propiedad, si un agente te mete mucha prisa, eso es una bandera roja, una alarma. Es importante también escuchar, hacer preguntas y escuchar si la respuesta es coherente o no, entender si la persona con la que tú estás trabajando tiene el conocimiento o sólo tiene un speech, unas palabras concretas que uno no conoce a veces, como es plusvalía o como es inversión, o como puede ser la localización de la propiedad que tiene ciertos términos que uno nunca ha escuchado, y cuando se les escucha por primera vez a una persona parece súper profesional, entonces hay que hacer preguntas, hay que cuestionar, hay que ver sus respuestas, hay que ver sus reacciones, hay que interesarse por la información que te está dando para que te dé detalles, y ahí te vas a dar cuenta realmente si la persona sabe de lo que está hablando o no sabe de lo que está hablando.
También es bueno ver en sus redes sociales, escuchar un poco algún vídeo, audios o texto, leer textos que tenga, en pos de entender si la inversión que uno va a hacer está bien soportada por esa persona o no, porque la verdad uno no lo va a saber al ciento por ciento hasta que no ha hecho la inversión, y es importante tener esa tranquilidad de la confianza que te puede generar una persona, como decía mi esposa, cuando hablas con ella, cuando interactúas, si ves que conectas o no conectas, si ves que la persona está orientada a ti como cliente, o la persona está orientada a la venta de la propiedad, y ahí es muy importante, yo cuando trato con una persona le hago preguntas, busco entender qué es lo que está buscando el cliente, y de ahí le asesoro en pos de que compre la propiedad que sé que encaja mejor con lo que está buscando, teniendo en cuenta lo que me está diciendo, entonces lo primero que yo haría sería tratar de conectar con la persona, segundo punto compartirle todo lo que yo pienso respecto a la propiedad que yo quiero, desde cualquier tipo de característica hasta precio, ubicaciones, qué quiero cerca, qué no quiero cerca, y el precio es muy importante porque el precio nos da a los agentes inmobiliarios una ventana en la que movernos, si no se da un precio es imposible tener esa ventana, y el precio tiene que ser real, concreto y real, lo que yo máximo estoy dispuesto a invertir y con lo que me sentiría cómodo invirtiendo, entonces ahí es a donde vas a ver si el agente sabe moverse o no, y pedir varias opciones, y si nos da una opción preguntarle por qué en concreto esa opción es la que me está recomendando, que ve esa persona de especial en esa propiedad por lo cual me está diciendo que me la recomienda, entonces se ve el profesionalismo termina saliendo a flote, cuando interactúas el tiempo suficiente, si haces una compra emocional rápido no da tiempo, pero si tú interactúas suficiente con la persona ahí es donde te vas a dar cuenta, y uno de los detalles importantes para saber si la persona es profesional o no, uno de los detalles es el seguimiento, si la persona te da un seguimiento correcto, te dice que te va a llamar a una hora, te llama, te dice que te va a llamar en dos días y ahí está, cuando tú estás evaluando la información te mando un mensaje para ver si tienes alguna pregunta, todos esos detalles lo que te está queriendo decir es que está presente contigo y te quiere acompañar, y eso es lo que nosotros trabajamos desde Own Legacy para dar el servicio al cliente y la atención que cada persona necesita, tanto vendedores como clientes que desean comprar o alquilar una propiedad, como desarrolladores, constructores, que buscan un socio confiable a la hora de construir su proyecto.
Yohali Meraz: En Own Legacy Real Estate te esperamos para poder conectar y encontrar esa propiedad que tanto estás buscando.